Máquina física a virtual ESXi con VMware vCenter Converter
En este Post veremos cómo se transforma una maquina física a virtual, donde ocuparemos el software VMware vCenter Converter.
Para poder realizar este procedimiento necesitaremos una máquina “origen” y otra “destinataria”.
La máquina de origen será la que queremos transformar en virtual y por otra parte, la máquina destinataria es donde usaremos el software de conversión y donde alojaremos la máquina virtual resultante.
Lo recomendable es que las máquinas se encuentren conectadas por cable a la misma red LAN.
En la máquina Windows ya se encuentra instalado VMware ESXi y corriendo, también ya se encuentra instalado VMware vSphere y creado el Datastore para soportar la migración de la máquina física a virtual.
Si no tienes este paso realizado, puedes guiarte en este video hasta el minuto 3:38 donde se crea el datastore para alojar nuestra posterior migración:
Convirtiendo la Máquina física a Máquina virtual
Para comenzar la migración de la máquina Ubuntu Server, debemos descargar gratuitamente, previo registro, el software VMware vCenter Converter e instalar en la máquina destinataria.
Mientras tanto en Ubuntu desbloqueamos los puertos 443, 902, 903 del firewall con el comando “sudo ufw allow XXX”.
Ya teniendo instalado VMware vCenter Converter y corriendo ESXi en segundo plano, procedemos a empezar el proceso de migración. En el primer paso debemos ingresar los datos de la máquina “origen” en este caso Ubuntu Server, se coloca la IP, el nombre y contraseña de un usuario con privilegios de administrador.
El segundo paso es colocar las credenciales de ESXi: host o ip, usuario y contraseña.
Luego de ingresar los datos del ESXi, el converter solicita seleccionar el host, datastore y versión de la máquina virtual a instalar.
En el cuarto paso, se configuran los componentes que tendrá la máquina virtual, en mi caso, tuve que editar la data a copiar, ya que mi datastore era más pequeña que el disco duro de la máquina física. Lo destacable del software es que permite migrar solo el espacio ocupado del disco duro de la máquina física y no obliga a migrar el tamaño total del disco duro físico.
Después de configurar los componentes aparece un resumen de todo lo que contempla la migración.
Luego de presionar “finish” comienza la migración que va indicando el estado y los procedimientos que se encuentra realizando el converter.
Finalmente y luego que todo salga bien en el proceso de migración, tenemos lista nuestra máquina virtual, la cual podemos correr entrando a vSphere Client y seleccionándola como subitem del Host donde se creó.
Errores encontrados
En un principio la conexión SSH me lanzaba error al estar el Vmware Workstation en host-only, al final tuve que trabajar con la conexión bridge para que funcionara la migración ya que estando en la misma red no se producía el problema. Por otra parte tuve problemas de permisos de usuario en Windows por lo cual terminé usando la cuenta oculta “Administrator” y deshabilitando el firewall.
En el caso de Ubuntu, desbloqueé los puertos que tenían relación con el proceso de migración.